
Alojamiento y Albergue
Nuestros programas ofrece alojamiento seguro, afirmativo y digno a comunidades que enfrentan inseguridad de vivienda en San Francisco. Practicamos un modelo de atención sensible al trauma y de reducción de daños, con el objetivo de fomentar el empoderamiento individual y comunitario, así como la prevención de la carencia de vivienda a largo plazo.
Programa de Refugio Dolores
El Programa de Refugio Dolores (DSP, por sus siglas en inglés), ubicado en 1050 South Van Ness Avenue, es un programa de albergue de emergencia que ofrece refugio nocturno, comidas calientes y servicios de apoyo a adultos sin hogar. Los servicios de trabajo social se ofrecen en el lugar para ayudar a les solicitantes a encontrar apoyo y recursos adicionales relacionados con la vivienda, los beneficios y la salud física y mental. El programa ha servido con orgullo a la comunidad latina e inmigrante desde su inicio en el año 1982, ofreciendo servicios bilingües y culturalmente competentes a todes.
El programa también alberga Jazzie’s Place, un modelo de refugio único dedicado a servir a la comunidad LGBTQ. Este programa reconoce que las personas LGBTQ enfrentan desproporcionadamente discriminación y otros obstáculos a lo largo del proceso de vivienda. Por lo tanto, Jazzie’s Place está profundamente comprometido a proporcionar una experiencia segura y afirmativa a los huéspedes, independientemente de su orientación sexual e identidad de género. Es un espacio donde se celebra a las personas LGBTQ.
El Programa de Refugio Dolores está abierto todos los días de 6 p.m. a 8 a.m. DSP acepta huéspedes sin cita previa y por orden de llegada. Las puertas del albergue se abren a las 6 p.m. y les huéspedes pueden comenzar a hacer fila no antes de las 5:30 p.m.
Para obtener soporte adicional y acceder a recursos de refugio y vivienda, visite nuestra página de Punto de Acceso.
Residencia Richard M. Cohen
La Residencia Richard M. Cohen es un centro de atención residencial de transición, enfocado en la atención de adultos VIH/SIDA positivos y que, además, poseen un historial de falta de vivienda. Ubicado en la calle Dolores dentro de una casa victoriana histórica, el programa cuenta con 10 habitaciones, baños compartidos, una cocina, un espacio común compartido y un hermoso jardín al aire libre. Desde su inicio, ha sido un espacio de afirmación LGBTQ, aunque está abierto a personas independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Los residentes generalmente se quedan por un periodo de hasta dos años, trabajando en estrecha colaboración con el trabajador social del programa para identificar y lograr sus objetivos de vivienda a largo plazo.
Utilizando un modelo promotor de salud, el personal del programa brinda educación y apoyo para garantizar que los residentes mantengan estables su salud y bienestar. En general, los residentes administran las citas médicas y los medicamentos por su cuenta, y el personal puede proporcionar coordinación de atención o apoyo para la promoción de la salud según sea necesario. El programa también alienta a sus residentes a desarrollar habilidades esenciales que facilitarán su transición a la vida independiente al ofrecer talleres sobre diversos temas como la cocina, la gestión financiera y la gestión de sus beneficios. Este enfoque empodera a los residentes en su viaje hacia la emancipación y la autosuficiencia.
Para preguntar sobre la disponibilidad en la Residencia Cohen o para aplicar, comuníquese con el gerente al (415) 558-0504.
Casa Quezada
Casa Quezada es un programa de vivienda de apoyo pare inquilinos de Hotel de Ocupación de Habitación Individual (SRO, por sus siglas en inglés) ubicado en Woodward Street. El edificio posee 52 unidades, baños compartidos, cocinas para los inquilinos y espacios comunes. El programa atiende a adultos de bajos ingresos con antecedentes de falta de vivienda, particularmente hispanohablantes, monolingües e inmigrantes pre-documentados que tienen acceso limitado a otras opciones de vivienda subsidiada. El personal proporciona servicios bilingües y culturalmente competentes y prioriza la accesibilidad lingüística para una comunicación efectiva.
En asociación con Mission Neighborhood Resource Center (MNRC), el programa proporciona servicios clínicos y de trabajo social en el sitio, disponibles para todos los inquilinos. Los residentes a menudo son referidos a otros programas de MNRC para atención médica, apoyo de salud mental y otros. El programa también ofrece alimentación, actividades sociales y eventos mensuales que tienen como objetivo unir a las personas y fomentar la comunidad.
Los inquilinos deben ser referidos al programa a través del Sistema de Entrada Coordinada de San Francisco. Para obtener más información sobre cómo presentar una solicitud, visite nuestra página de Punto de Acceso.
Programa Stay Over
El Programa Stay Over es un albergue familiar ubicado en la Escuela Comunitaria Buena Vista Horace Mann (BVHM). Ubicada en el Distrito de la Misión, esta escuela K-8, ha sido un colaborador clave en el éxito de este programa, trabajando en estrecha cooperación con DSCS y el Departamento de Vivienda de Apoyo y Personas sin Hogar de SF desde su inicio.
En el año 2018, el programa se puso a prueba para abordar el abrumador número de familias en el distrito escolar que carecían de viviendas seguras o estables. El programa opera durante la noche dentro del gimnasio de la escuela, ofreciendo camas para hasta 20 familias y un máximo de 60 personas por noche. Ofrece un modelo innovador, creando un espacio donde las familias se sienten seguras y cómodas durante su estancia. Las familias tienen acceso a comidas diarias, un espacio al aire libre, un área de juegos, juegos y actividades sociales. El personal está capacitado para reconocer, apoyar y ofrecer recursos adicionales basados en las necesidades de cada familia. Un enfoque informado sobre el trauma es clave para garantizar que las familias reciban la atención que necesitan.
El programa sirve a familias que tienen al menos un estudiante en el Distrito Escolar Unificado de San Francisco. Para preguntar sobre la disponibilidad o para hacer una reserva, por favor comuníquese al (415) 857-7709.
Mission Inn
Mission Inn es un programa de vivienda de apoyo que atiende a jóvenes en edad de transición, de 18 a 24 años. Ubicado en las afueras de Misión, el programa tiene como objetivo proporcionar vivienda, comunidad y oportunidades a los jóvenes que han experimentado la falta de vivienda.
En asociación con Larkin Street Youth Services, el programa brinda servicios clínicos y de trabajo social en el lugar, disponibles para todos los residentes. El programa también ofrece apoyo y referencias relacionadas con la gestión financiera, la salud física mental, empleo y actividades sociales.
Los residentes deben ser referidos al programa a través del Sistema de Entrada Coordinada de San Francisco. Para obtener más información sobre la solicitud, visite uno de los Puntos de Acceso para Jóvenes.
Casa Esperanza
Casa Esperanza es un programa de vivienda de apoyo que atiende a jóvenes en edad de transición, de 18 a 24 años. Ubicado en el distrito de la Misión, el programa tiene como objetivo proporcionar vivienda, comunidad y oportunidades para los jóvenes que han experimentado la falta de vivienda. El programa prioriza a las personas que se identifican como latinos, indígenas, monolingües e inmigrantes, incluidos aquellos que están en el proceso de ajustar su estatus migratorio. El personal proporciona servicios bilingües y culturalmente competentes para apoyar la diversidad de nuestros residentes.
En asociación con Larkin Street Youth Services, el programa brinda servicios clínicos y de trabajo social en el lugar, disponibles para todos los residentes. El programa también ofrece apoyo y referencias relacionadas con la gestión financiera, la salud física y mental, capacitación laboral y actividades sociales.
Los residentes deben ser referidos al programa a través del sistema de entrada coordinada de San Francisco. Para obtener más información sobre la solicitud, visite uno de los Puntos de Acceso para Jóvenes.
IMPACTO
30
Alojamientos y asignaciones de refugio brindado a adultos, jóvenes y familias
80
Deportaciones de inmigrantes pre-documentados previstas
4000
Empleos con salario digno obtenidos para los trabajadores de bajos recursos
Apóyanos
Trabaje con nosotros
¿Interesado en unirse a nuestro equipo? Consulte nuestras posiciones abiertas aquí.