
Anjali Cameron
PRESIDENTE
ella
Anjali Cameron es consultora en mercadotecnia, ayudando a compañías en el mercadeo de sus productos, incluyendo las micro y macro estrategias, así como la planificación de estas. Anjali, previo…
Anjali Cameron
Anjali Cameron es consultora en mercadotecnia, ayudando a compañías en el mercadeo de sus productos, incluyendo las micro y macro estrategias, así como la planificación de estas. Anjali, previo a desempeñarse en consultoría, fue jefa de mercadotecnia en Landed, una empresa emergente en el Área de la Bahía, que se especializa en ayudar a profesionales esenciales a comprar casas. Adicionalmente trabajó como directora de mercadotecnia de productos en Upwork, una plataforma global que conecta emprendedores y clientes. Aporta más de 15 años de experiencia en marketing directo al consumidor y a pequeñas empresas, junto con una pasión por impulsar el cambio social en las comunidades de California, donde creció. Anjali posee un MBA de la Escuela de Negocios Haas de UC Berkeley y una licenciatura en Políticas Públicas de la Universidad de Brown.
Pedro Hernandez, Jr.
VICEPRESIDENTE
él
Pedro Hernández, Jr. es hijo de trabajadores agrícolas inmigrantes. Su experiencia al crecer en Watsonville, sirviendo como fideicomisario estudiantil en la junta escolar, puso en marcha…
Pedro Hernandez, Jr.
Pedro Hernández, Jr. es hijo de trabajadores agrícolas inmigrantes. Su experiencia al crecer en Watsonville, sirviendo como fideicomisario estudiantil en la junta escolar, puso en marcha su compromiso con el empoderamiento comunal desde temprana edad.
Pedro aporta tanto experiencia como pasión a la reforma electoral y la defensa de la comunidad. Trabajó como asociado en la oficina legal de Robert Rubin, donde se especializó en reclamos bajo la ley de Derechos De Voto de California. Se desempeñó como editor en jefe de la Revista de Raza y Ley en la Escuela de Ley de la Universidad de California, Hastings, y como presidente político en la asociación de estudiantes de ley de la misma Universidad. Anteriormente se desempeñó como becario de equidad educativa en Public Advocates, trabajó en Equal Justice Society y California Rural Legal Assistance (CRLA), y trabajó en la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación de los Estados Unidos.
Además de lo anterior, se desempeñó como director adjunto de FairVote California. Obtuvo su licenciatura en Ciencias Políticas, con especialización en Estudios Americanos, de la Universidad de California, Davis; y J.D. de la Escuela de Ley de la Universidad de California, Hastings, donde obtuvo reconocimiento por su destacado logro en la prestación de servicios legales pro-bono.
Kani Lin
TESORERA
ella
Kani Lin es la Contralora del Consejo de Unidad (Unity Council, en inglés) y previamente sirvió como Contralora en la Asociación Comunitaria de la Vivienda (Community Housing Partnership, en inglés)…
Kani Lin
Kani Lin es la Contralora del Consejo de Unidad (Unity Council, en inglés) y previamente sirvió como Contralora en la Asociación Comunitaria de la Vivienda (Community Housing Partnership, en inglés) y la autoridad de Vivienda de la Ciudad Alameda (Housing Authority of the City of Alameda, en inglés). Es experta en Nóminas ADP, Administración, Contabilidad Fiscal, Impuestos sobre la Renta y Gestión. Recibió su título de Administración de Empresas con especialidad en Contabilidad por la Universidad Estatal de California-Hayward – Escuela de Negocios y Economía.
Chelsey Tanaka
SECRETARIA
ella
Durante los últimos 10 años, Chelsey se ha desempeñado en San Francisco, en la gestión de productos para empresas emergentes, en áreas como energía, construcción y vehículos autónomos. Más recientemente, laboró para la compañía Nuro como estratega de producción…
Chelsey Tanaka
Durante los últimos 10 años, Chelsey se ha desempeñado en San Francisco, en la gestión de productos para empresas emergentes, en áreas como energía, construcción y vehículos autónomos. Más recientemente, laboró para la compañía Nuro como estratega de producción, trabajando en hacer real la entrega de productos por vehículos autónomos en las ciudades.
Anterior a su participación en el sector autónomo, Chelsey laboró para PlanGrid y Autodesk, en la creación de herramientas de automatización para la gestión de grandes proyectos de construcción. Adicionalmente, antes de desempeñarse en el área de gestión, Chelsey realizó trabajo con el Grupo Bridgespan, una organización sin fines de lucro y también para una organización en el desarrollo de la fuerza laboral llamada Year Up. Chelsey se graduó con un MBA de la Escuela de Negocios Haas de UC Berkeley y una licenciatura de la Universidad de Harvard.
Michael Winn
él
Desde el año 2017 Michael (Mike) e ha servido en la junta de Dolores Street Community Services; vive con su esposa y sus dos hijos en San Francisco. Gran parte de su carrera la ha dedicado…
Michael Winn
Desde el año 2017 Michael (Mike) e ha servido en la junta de Dolores Street Community Services; vive con su esposa y sus dos hijos en San Francisco. Gran parte de su carrera la ha dedicado a trabajar con organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a la asistencia legal en California y Nueva York. Más recientemente, trabajó como abogado director de OneJustice y desde el 2016 ha trabajado con el Levin Center for Public Service & Public Interest Law en la Facultad de Derecho de Stanford, involucrando a estudiantes de derecho en un trabajo centrado en la comunidad, junto con organizaciones sin fines de lucro locales y agencias gubernamentales.
IMPACTO
30
Alojamientos y asignaciones de refugio brindado a adultos, jóvenes y familias
80
Deportaciones de inmigrantes pre-documentados previstas
4000
Empleos con salario digno obtenidos para los trabajadores de bajos recursos
Apóyanos
Trabaje con nosotros
¿Interesado en unirse a nuestro equipo? Consulte nuestras posiciones abiertas aquí.